«Me obsesiona la idea del cine como espacio, cada vez veo más una película como un espacio a habitar que como una historia que contar. Con todo el respeto que pueda tener a una historia bien contada, me parece que es más importante construir un lugar. La película, al final, es un lugar que tu habitas durante los minutos que estás viéndola o incluso durante más tiempo. Hay películas que habitamos no sólo cuando las vemos, porque nos atrapan y las llevamos en la cabeza. Eso sucede porque el cineasta ha sabido construir eso para ti y tú has puesto de tu parte para hacerlo tuyo. Me interesa más eso que contar una historia, porque al final las historias también las cuentas, están ahí. Lo otro, la construcción de ese espacio, es más difícil, es extraño y para mí más interesante».
Jonàs Trueba.
Via: ARQUITECTURA + CINE + CIUDAD, blog de Jorge Gorostiza donde encontrar artículos tan deliciosos como este.